Alimentación adaptada al clima ecuatoriano
- Dr. Andrés Correa

- hace 11 minutos
- 1 Min. de lectura
Uno de los errores más comunes que vemos en Ecuador es pensar que las aves solo necesitan semillas. Esto puede provocar obesidad, deficiencias de vitaminas y problemas hepáticos.
Base recomendada:
Pellets de alta calidad: Formulados específicamente para cada especie, aportan un balance correcto de nutrientes.
Frutas frescas tropicales: Papaya, mango, guayaba, mora y maracuyá son fáciles de conseguir en mercados locales y aportan vitaminas y antioxidantes.
Verduras y hortalizas: Zanahoria, pimiento rojo (alto en vitamina C), espinaca, acelga y brócoli.
Legumbres cocidas: Lentejas, garbanzos o frijoles en pequeñas cantidades como fuente de proteína vegetal.
Alimentos prohibidos:
Aguacate (tóxico para aves).
Chocolate y cafeína.
Alcohol.
Sal y azúcar en exceso.
Semillas de manzana y durazno (contienen cianuro en pequeñas cantidades).
Tip RUNAVET: En la Costa, donde las frutas son más jugosas y dulces, es importante controlar la cantidad para evitar diarreas. En la Sierra, podemos aprovechar verduras de hojas verdes más frescas.






Comentarios