top of page

Parásitos externos más comunes en Ecuador

Pulgas

Son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de los animales.

  • Riesgos: Provocan picazón intensa, alergias (dermatitis alérgica por picadura de pulga) y transmiten parásitos internos como la tenia Dipylidium caninum.

  • Contexto local: En la Costa y Amazonía, las altas temperaturas y humedad permiten que su ciclo de vida sea continuo durante todo el año. En la Sierra, los brotes suelen aumentar en épocas de calor y lluvias.


Garrapatas

Artrópodos hematófagos que se adhieren a la piel del animal.

  • Riesgos: Transmiten enfermedades como la ehrlichiosis y la babesiosis, que pueden ser mortales si no se tratan a tiempo.

  • En Ecuador: La ehrliquiosis es frecuente en la Costa y zonas bajas de la Sierra. En RUNAVET hemos tratado perros con anemia severa por infestaciones masivas.


Ácaros

Parásitos microscópicos que viven en la piel o el canal auditivo.

  • Ejemplos: Sarcoptes scabiei (sarna sarcóptica), Otodectes cynotis (ácaro del oído).

  • Síntomas: Picazón intensa, costras, pérdida de pelo, secreción en oídos.

  • Zoonosis: Algunas especies pueden afectar a humanos.


Piojos

Menos comunes que las pulgas, afectan sobre todo a animales en malas condiciones higiénicas o con defensas bajas.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2035 by  Clínica Veterinaria Runavet. Powered and secured by Wix

  • tiktok_runavet
  • WhatsApp_runavet
  • Instagram_runavet
  • facebook_runavet
bottom of page