top of page

Vacunación en perros y gatos en Ecuador: protección, responsabilidad y amor

Actualizado: 16 ago

En Ecuador, vacunar a perros y gatos no es una opción, es una responsabilidad que protege tanto a nuestras mascotas como a la salud pública. El clima tropical de la Costa, el frío andino de la Sierra y la humedad de la Amazonía crean un ambiente propicio para que virus y bacterias sobrevivan y se transmitan con facilidad. A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública y Agrocalidad, aún se registran casos de enfermedades prevenibles que podrían haberse evitado con un calendario de vacunación al día.


¿Por qué vacunar?


Las vacunas entrenan al sistema inmunológico para reconocer y neutralizar patógenos. Sin ellas, la mascota queda expuesta a enfermedades potencialmente mortales como moquillo, parvovirus, rabia y leptospirosis. Incluso un animal que nunca sale de casa puede contagiarse por contacto indirecto, ya que los tutores pueden traer el agente en la ropa o zapatos.


Calendarios recomendados en Ecuador


Perros cachorros:

  • 6-8 semanas: Polivalente (moquillo, parvovirus, adenovirus, leptospirosis, parainfluenza)

  • Refuerzos cada 21 días hasta completar tres dosis.

  • Antirrábica a las 12 semanas.


Gatos cachorros:

  • 8 semanas: Triple felina (rinotraqueítis, calicivirus, panleucopenia)

  • Refuerzo a los 21 días.

  • Antirrábica a las 12 semanas.


Adultos sin historial:

  • Dos dosis de polivalente o triple con 21 días de diferencia.

  • Una dosis de antirrábica.


En RUNAVET personalizamos los esquemas considerando la edad, el estado de salud y el entorno del animal.



Enfermedades prevenibles.


  • Moquillo canino: Alta mortalidad, afecta sistema respiratorio, digestivo y nervioso. Brotes recientes en Quito y Santo Domingo.

  • Parvovirus: Diarrea hemorrágica grave en cachorros. Casos frecuentes en zonas urbanas.

  • Leptospirosis: Zoonosis transmitida por roedores, común en zonas con aguas estancadas como Esmeraldas y Guayas.

  • Rabia: Aunque controlada, sigue presente en murciélagos y animales silvestres.


Mitos frecuentes.


  1. "Mi mascota no sale, no necesita vacunas": Falso.

  2. "Las vacunas enferman": Los efectos leves son normales.

  3. "Solo la antirrábica es obligatoria": Legalmente sí, pero las demás salvan vidas.


Importancia en salud pública.


Cada vacuna aplicada reduce la posibilidad de brotes y protege también a las personas, ya que algunas de estas enfermedades son zoonóticas.


En RUNAVET, garantizamos vacunas seguras, cadena de frío controlada y registro completo. Vacunar es amar y proteger.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2035 by  Clínica Veterinaria Runavet. Powered and secured by Wix

  • tiktok_runavet
  • WhatsApp_runavet
  • Instagram_runavet
  • facebook_runavet
bottom of page